La ilusión en los ojos. La tempestad en la boca del estómago. Inquietud generalizada que fusiona el nerviosismo de una primera vez con la irresistible sensación de hacer lo que únicamente unos pocos pueden hacer. Muchas horas amalgamadas que se desharán en una sola. El momento tan ansiado, tan temido y tan anhelado a la vez. Amistades que nacen o que se consolidan. Una admiración que descubres de repente, una actitud en los labios de un compañero que nunca imaginaste encima de un escenario. Pero que está ahí. Y no sólo está, sino que notas cómo fluye por sus venas la misma sensación que corre por las tuyas: el antediluviano deseo del ser humano de lograr, aunque solo sea por una hora, convertirse en el otro, en otro, en alguien distinto a lo que tú eres. Eso es el teatro. El teatro que sólo alguien como Juan Carlos Tejero te puede traer de la mano como se trae la sonrisa de un niño. Simplemente, teatro.
Los días 15 y 16 de abril los alumnos de Taller de Teatro de 4º ESO del IES Manuel Elkin Patarroyo representaron en el Teatro Jaime Salom de Parla La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca, bajo la dirección magistral de Juan Carlos Tejero.
Y, sin duda, fue más que prodigiosa.
Fantástica la interpretación de Míriam Úbeda-Portugués y Cristian Rubia. Ella, la Zapatera, llena de expresividad, emotividad, gracia, carácter y mucho mucho arte. Él, el Zapatero, con serenidad, aplomo y un saber estar en el escenario excepcionales. Grandiosos ambos.
Hugo Javier Yallico, el Autor, fantástico, con su cuello de la camisa levantado, pidiendo benevolencia o lo que haga falta: verle a él sobre el escenario ya anunciaba algo bueno. Un buen comienzo es un buen comienzo: sí señor, Hugo.
Nerea Burgos y sus fantásticas coletas nos cautivaron en el momento mismo en que apareció sobre el escenario: mucha fuerza, inocencia, frescura y una gracia natural. Buenísima interpretación.
Tomás Dadal, con o sin bastón de Alcalde, fabuloso. Mucha fuerza en su interpretación, memorable. Rotundo y con aplomo, con su barrigota, nos hacía ver realmente, bajo su aspecto de adolescente, a un viudo de cuatro mujeres, de gran carácter y mano dura, conquistador y dominante. ¡Qué bueno, Tomás!
Imanol Sánchez, Don Mirlo, cual pájaro pájaro, excepcional: qué gracia y qué arte. Maravillosa interpretación verbal y no verbal.
Diego Pérez y Jonatan Rojo, Mozo de la faja y Mozo del sombrero: ¡ay, ay! Geniales ambos. Qué chulería fantástica el uno con esa faja roja y aquellos deslumbrantes calcetines blancos y qué gracia maravillosa el otro con ese sombrero espectacular.
Susana Martín, la Vecina Roja, muy bien, qué fuerza sobre el escenario junto a Paloma Cuadrado y Merelyn Luyo, sus hijas.
Las Vecinas Amarilla, Verde, Negra y Morada, estupendas en sus apariciones: maravillosas Sandra Valladolid, Katherin Barboza, Juanita Cánovas y Cristina Moreno. Y las Cotillas 1ª, 2ª y 3ª, la Mujer y las Beatas 1ª y 2ª no fueron menos sobre las tablas: muy buenas interpretaciones de Luisa Pérez, Sara Lázaro, Coral Castellanos, Macarena Álvarez, Lorena Navas y Elizeth Sofía Dias. Buenísimas todas ellas en sus gestos y maneras y en su recreación de ambiente pueblerino cerrado de cotilleos y “ave María purísima”.
No podemos olvidar a Georgiana Huma y sus fabulosas ilustraciones y dibujos, ni tampoco a Anissa Mohouti, Ayudante de Dirección.
Y todos ellos juntos y en equipo, después de mucho trabajo y esfuerzo, obraron el prodigio de La zapatera prodigiosa.
Juan Carlos Tejero tiene un talento especial, un arte extraordinario, sabe hacer con escasos medios que algo sea grandioso, sabe despertar el interés y contagiar su entusiasmo a sus alumnos y a quien esté a su alrededor. Porque si algo es digno de mención es el enorme entusiasmo de estos chicos que han mostrado y demostrado ante nuestros ojos lo que valen: y valer, valen mucho.
3 comentarios:
Muchas gracias a la literatura y a sus sagaces lacayos(profesores), que acompañan a esta siempre, no por obligacion sino por gusto y placer, por hacer de nosotros unas personas que sepan utilizar y disfrutar de la imaginacion y a la vez ser mejores personas,VIVAN!!!
Quiero agradecerles su apoyo, su gran entusiasmo y sus irrepetibles "lo has hecho muy bien". Sobre todo le quiero dar gracias a un profesor: JUAN CARLOS TEJERO que nos ha mostrada el gran talento de Lorca y su poderosisima imaginacion, y por hacer de nosotros actores un dia, por hacer vernos lo que se siente al estar ahi, rodeado de los que mas queires y mas te quieren disfrutando de tu esfuerzo(palcer).
Gracias a todos y felicitacion a los demas componentes de la obra!!
Miriam=FENOMENO lucha por tu sueño!
Gracias otra vez!!
Hola, cuartos crecientes.
Babeo con los comentarios de los guardianes y de Tomás. Lo más importante de todo es que la obra colectiva se hace "una" como dice Katy al final de su vídeo. y el añadido es que la diversión ha sido tanta, tanta... que no decaiga. ¡En lo alto del cerro de palomares1 ¡Unos dicen que nones y otros que pares...!
¡Sois maravillosos todos!
Profe Juan Carlos ..siempre nos acordaremos de ti porque gracias ha ti muchos se dieron cuenta que el teatro es algo divertido donde puedes aprender y jugar a ser otra persona en ese instante y momento ..
Pero sobre todo te doy las gracias por que esto me ha dado más fuerza para luchar por mi sueño y no rendirme nunca ...
Nunca se me olvidara la oportunidad que me has dado gracias y nunca te olvides de nosotros un besazoo0 ..MIRIAM
Publicar un comentario