LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX
CALIGRAMAS
E.SALVADOR DALÍ Y EL SURREALISMO
PABLO PICASSO Y EL CUBISMO
EL FUTURISMO
EL EXPRESIONISMO
13 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas." (Confucio)
2 comentarios:
La actitud desrealizadora de los escritores novecentistas llega a sus consecuencias extremas en los llamados "movimientos de vanguardia" o "vanguardismos", que irrumpieron en España en los años próximos a la primera guerra mundial (1914-1917). Los artistas jóvenes de toda Europa buscan la renovación estética, lo que da lugar a la sucesión vertiginosa de multitud de tendencias: futurismo italiano, expresionismo alemán, cubismo y dadaísmo francés, creacionismo y ultraísmo español, surrealismo... Hay una incesante búsqueda del arte por el arte, despojado de anécdotas personales, de sentimentalismos románticos y de dependencias de la realidad.
Los vanguardismos fueron tan fugaces como intensos.
Ramón Gómez de la Serna, buen conocedor de estas nuevas tendencias, puede ser calificado como precursor del vanguardismo. Y Juan Ramón Jiménez, aunque no participara en ningún "ismo" en concreto, se alejaba de las viejas formas en busca de la renovación. Durante estos años publican también poemas vanguardistas algunos poetas que, como Salinas o Gerardo Diego, formarán parte del Grupo del 27.
Ese clima de florecimiento poético y de deseos de renovación se advierte en el gran número de revistas literarias que surgen en estos años.
Los nuevos caminos poéticos abiertos por la obra de Juan Ramón Jiménez y los experimentos renovadores del vanguardismo, formaron el ambiente propicio en el que un grupo de poetas, nacidos entre 1892 y 1905, dan a la Literatura española un nuevo momento de esplendor. Hablamos de un nutrido grupo de poetas conocido bajo la denominación de "Generación del 27".
Hemos añadido algunos vídeos más a petición de algunos de vosotros, esperamos que os resulten interesantes. Hay muchísima información al respecto, nosotros solo os abrimos las puertas para que os asoméis, sois vosotros los que decidís si entráis...
Publicar un comentario