Doce cuentos peregrinos reúne una serie de textos escritos por Gabriel García Márquez entre 1974 y 1992. Antes de su escritura definitiva, algunos eran notas periodísticas, guiones de cine e incluso un serial de televisión. La mayoría permanecieron como borradores olvidados en un cajón durante mucho tiempo, hasta que Gabriel García Márquez los sometió a un proceso de reelaboración. Una vez más, el genial autor colombiano borra las imprecisas fronteras entre realidad y ficción.
Me alquilo para soñar es uno de esos doce cuentos peregrinos.
"Siempre he creído que toda versión de un cuento es mejor que la anterior. ¿Cómo saber entonces cuál debe ser la última? Es un secreto del oficio que no obedece a las leyes de la inteligencia sino a la magia de los instintos, como sabe la cocinera cuándo está la sopa. De todos modos, por las dudas, no volveré a leerlos, como nunca he vuelto a leer ninguno de mis libros por temor de arrepentirme. El que los lea sabrá qué hacer con ellos. Por fortuna, para estos doce cuentos peregrinos terminar en el cesto de los papeles debe ser como el alivio de volver a casa."
Prólogo: Por qué doce, por qué cuentos y por qué peregrinos.
Gabriel García Márquez
Cartagena de Indias, abril, 1992.
HE AQUÍ NUESTRAS VERSIONES DE ME ALQUILO PARA SOÑAR
Nunca dijo su verdadero nombre, siempre la conocimos como Frau Frida. Apenas me la presentaron incurrí en la impertinencia feliz de preguntarle qué hacía tan lejos de su país y a qué se dedicaba. Ella me contestó de un golpe:
-Me alquilo para soñar.
Se me cayó un vaso que sostenía y sonó estrepitosamente. Jamás sospeché que alguien con ese aspecto tan delicado pudiera dedicarse a algo así.
Pero entonces ella se echó a reír.
- Me encanta ver la reacción de la gente cuando les contesto esto.
Yo entonces no entendí su risa, pero supongo que ahora que lo recuerdo tiene su gracia.
- No sé de qué te sorprendes tanto, en los tiempos que corren cualquiera podría dedicarse a eso, pero no va por ahí la cosa. Es cierto, me alquilo para soñar. Todos los martes y jueves voy a la biblioteca y hago que los niños dejen su medio mundo de ensueño para meterse en otro aún más feliz.
Claro, ella era cuentacuentos. No sé muy bien por qué, pero la verdad es que le pegaba ese trabajo.
Frau Frida era una mujer misteriosa, de unos treinta años de edad. Siempre vestía con ropa anticuada y un tanto hippie, pero no tenía aspecto descuidado.
Estuvimos largo rato hablando y finalmente me invitó a escuchar uno de sus cuentos y yo, por supuesto, le respondí que sí.
Se aclaró la garganta y comenzó su relato con voz pausada pero firme:
"Érase una vez un cuento que vive dentro de tus sueños, mudo, aunque dudo que me creas.
Viven libélulas que duran para siempre y se alimentan de la fe desnuda de tu infancia, un niño sonriente.
El aire que se respira huele a rosas y a chocolate y el paisaje es tan bonito que su imagen te acompaña allí donde vayas.
Carpe diem es la ley y no hay nada que temer ni que te retenga, ya que el tiempo se detiene para que nada cambie.
Puedes volar por el sistema solar hasta encontrar a una mujer que te quiera o rescatar princesas en castillos de arena perdidos.
Yo vivo entre los árboles, soy parte del entorno, así como los gnomos o los duendes.
Conozco a todos, todas sus historias y te las podré contar si me llega la memoria.
En este mundo te sientes lleno, en el mundo de los sueños.
Es un lugar que tú mismo inventas, es como “el país de Nunca Jamás” en Peter Pan, pero creado a tu imagen y semejanza. Es un mundo de magia en el que hallas la felicidad en el “ Jardín de la alegría”, pero un día decidiste explorar más allá de las fronteras.
Te esperabas vivir como en un cuento de Disney, el país de las maravillas quizá, pero no sabías que las estrellas se apagan detrás de nuestro horizonte ni que la luna es de cristal y el sol de hierro.
Allí las nubes te atrapan cuando caes a un abismo. Hay príncipes azules que se convierten en ranas. En este mundo, buscar tu propia felicidad es la clave.
¿Dónde está ese chico que quería vivir feliz con su amada?
Por querer explorar más allá de las fronteras, ahora te encuentras muy lejos del paraíso y debes enfrentarte a tus miedos, a todos los errores cometidos.
Cuando desees volver a recuperar aquello que perdiste, recuerda que solo tienes que volver a soñar, allí te espera tu medio mundo de ensueño con todas las cosas que te hacen feliz.
Si quieres volver a ver a ese niño que en algún momento de tu vida abandonaste sin motivo, allí estará, con su gran sonrisa en la cara, esperándote fiel en el umbral de tus sueños."
Yo me había quedado como ensimismado mirando cómo Frau Frida me describía todo aquello.
Por un momento me imaginé aquel lugar dentro de mí, a mi yo de la infancia, a mi primer amor, al niño que soñaba con ser un pirata y surcar los mares o al que deseaba ser bombero.
Pero de repente la realidad volvió a derrumbar mis castillos en el aire y me fui a casa donde un montón de facturas me aguardaban encima de la mesa.
Estuve toda la tarde pensando en el cuento que me había contado Frau Frida y, finalmente, decidí hacerle caso y dormir para encontrarme con mi mundo de ensueño.
Por un momento me imaginé aquel lugar dentro de mí, a mi yo de la infancia, a mi primer amor, al niño que soñaba con ser un pirata y surcar los mares o al que deseaba ser bombero.
Pero de repente la realidad volvió a derrumbar mis castillos en el aire y me fui a casa donde un montón de facturas me aguardaban encima de la mesa.
Estuve toda la tarde pensando en el cuento que me había contado Frau Frida y, finalmente, decidí hacerle caso y dormir para encontrarme con mi mundo de ensueño.
Cristina Moreno
6 comentarios:
oooo Cristina que guay tu cuentoooo!! me ha gustado mucho, y ademas me gusta tu forma de escribir =)
¡Qué profundo! Por un momento he pensado: esto tiene que haberlo escrito un escritor renombrado o algo así....=D ¡Muy bueno!
Me encanta Cristina!! como lo has hecho!! Carpe Diem y lo demas!!Me has emocionado!!De verdad!!=)
alaaaaa!! que bonito. =) Me ha encantado tu relato Cristina es precioso de verdad. Y como dice Ana a mi también me gusta mucho tu forma de escribir
jeje gracias ^^, pues la verdad es que la hice por una canción que se parece mucho a lo que escribí
o00o Cristy ... Es duper bonito me encanta ,jo yo quiero vivir en un mundo de princesitas y unicornios jo0o0o .. jajajajaja Cris mi mas sincera enorabuena es chulisimo :)
Publicar un comentario